¿Traducción humana o automática?

La traducción es una herramienta fundamental para la comunicación. Lo básico, como ofrecer tu web en diferentes idiomas o adaptar tu producto a los matices de cada idioma y mercado, son imprescindibles si quieres que tus clientes internacionales se sientan verdaderamente interesados.

Algunos beneficios de la traducción humana son: transmitir ideas, utilizar correctamente el idioma, agregar contexto cultural e incluso certificar los documentos traducidos.

Existen aproximadamente 6,500 idiomas en el mundo, cada uno con diferentes variantes, influencias culturales, alfabetos, reglas gramaticales y muchas otras características que influyen al momento de realizar una traducción.
La mayoría de las empresas son conscientes de esto, pero pocas saben exactamente la importancia de una buena traducción. ¿Puedes utilizar la traducción automática? ¿Deberías contactar a un traductor humano? ¿Puedes combinar los dos?
Hay un número creciente de servicios de traducción automática, muchos de los cuales son gratuitos. Google Translate es el más conocido y quizás el más infame, ¿quién no se ha encontrado con una traducción de Google Translate divertida, incómoda o completamente inexacta?
Una de las deficiencias más divertidas de las traducciones automáticas es la conversión literal de frases que dan como resultado una mala traducción, que podría terminar en una mala broma. Por lo que es vital el trabajo realizado por un traductor humano.
Además de la precisión técnica, otro aspecto fundamental de las traducciones es transmitir ideas y no frases. Transmitir una idea correctamente es tan importante como lo que proyecta, lo cual depende, en gran medida, de la comprensión cultural. La traducción automática está muy por debajo de la comprensión humana y su capacidad para expresar ideas de una manera eficaz.
Muchas palabras tienen múltiples significados según el contexto en el que se utilizan. Un traductor humano puede inferir naturalmente qué acepción se adecúa más a la necesidad de cada texto, mientras que las computadoras son incapaces de hacerlo.
Es vital que la traducción sea precisa y completa. El software de traducción está diseñado para reemplazar las palabras y no para hacer una buena traducción del texto. Las máquinas aún no saben cómo discernir entre estos matices y tal vez nunca lo logren.
Los idiomas cambian todos los días, evolucionan constantemente con nueva jerga y nuevos aportes culturales. La gente se da cuenta de las tendencias y avances lingüísticos actuales mucho más rápido de lo que se puede rastrear e ingresar oficialmente en las máquinas, lo que significa que una base de datos de traducción automática es obsoleta para el vocabulario del ser humano.
Los servicios de traducción humana en línea reducen el tiempo de respuesta desde que se realiza un pedido hasta que se entrega una traducción. Además, el margen de error es mucho menor, lo que ahorra al cliente el tiempo que se pierde en correcciones y, lo más importante, la vergüenza de utilizar traducciones incorrectas. El tiempo es valioso, pero no a expensas de la calidad.
Incluso, hay ocasiones en las que se requiere certificar una traducción para que pueda ser usada con fines oficiales. La traducción automática no puede certificarse. Sólo un Perito Traductor tiene la facultad de proporcionar un sello que otorga validez oficial, una vez que ha certificado que la traducción es correcta y adecuada.

Deja un comentario