Interpretación versus Traducción

Interpretación versus Traducción

La traducción y la Interpretación son áreas de trabajo íntimamente relacionadas, se suelen citar indistintamente. Si bien, ambas requieren profundos conocimientos lingüísticos y culturales, dominio de la materia y capacidad para comunicarse con claridad, existen diferencias esenciales entre los servicios de interpretación y traducción debido al medio en el que se presenta, así como al conjunto de habilidades que implican: los intérpretes expresan ideas de forma oral, mientras que los traductores lo hacen de forma escrita. 

Interpretación

La interpretación es una actividad mental que se realiza tanto de forma simultánea (cuando el intérprete transmite el mensaje al mismo tiempo que habla el orador) como de forma consecutiva (cuando el intérprete traslada el mensaje justo después de que el orador hace una pausa). Los intérpretes profesionales trasladan el mensaje del idioma origen al idioma meta. Realizar una interpretación, en sus diversas modalidades, implica contar con preparación profesional, habilidades mentales específicas (como es la toma de notas, capacidad de retención, manejo del estrés, etc.), conocimiento de terminología especializada, así como el buen uso de los idiomas con los que trabaja. Los intérpretes trabajan principalmente en conferencias, reuniones, seminarios, entre otros. 

Traducción

La traducción es el proceso de trasladar un mensaje escrito de la lengua origen a la lengua meta. El traductor profesional es el canal óptimo de comunicación escrita, el cual respeta el significado exacto de un texto para expresarlo en la lengua meta. Al igual que los intérpretes, el traductor cuenta con preparación profesional, especialización en diversas materias de las cuales traduce, conocimiento de terminología, redacción, investigación, así como buen de los idiomas que traduce. Los traductores suelen trabajar en textos especializados como son textos jurídicos, médicos, comerciales, entre otros, así como en el sector multimedia, como es el subtitulaje, traducción de videojuegos, etc. 

Algunas diferencias entre la interpretación y la traducción son: 

1. Comunicación oral versus Comunicación escrita 

Interpretar supone el acto de expresar ideas oralmente. Traducir, por su parte, implica el hecho de transmitir el mensaje de forma escrita.

2. Prestación del servicio

La diferencia esencial entre la traducción y la interpretación radica en los tiempos en que deben realizarse. La interpretación es un servicio que se realiza de forma presencial y, actualmente, a distancia, ya sea por teléfono o a través de vídeo. La traducción, en cambio, tiene lugar mucho después de haberse creado el texto en el idioma origen. Gracias a esto, los traductores disponen de más tiempo para usar tecnologías y materiales de consulta con los que es posible producir traducciones exactas y de primera calidad.

3. Precisión

Aunque la interpretación representa un mayor reto con respecto a la precisión del mensaje, el intérprete es capaz de ofrecer un mensaje claro y preciso gracias a las habilidades que desarrolla a través del conocimiento y la experiencia. De nuevo el factor tiempo juega a favor del traductor, ya que le permite revisar y modificar el texto para evitar errores. 

Descubre más información sobre nuestros servicios de traducción e interpretación.

Deja un comentario